domingo, 18 de abril de 2010

Movimiento electricista (S.M.E.)

Instrucciones: revisa los siguientes videos y anota tus conclusiones en tu cuaderno, y entrégalas cuando se te pida.




Movimiento de la APPO

Instrucciones: lee con atención el siguiente texto y elabora un resumen con los aspectos más importantes del mismo; luego consulta los siguientes videos y coloca tus impresiones que te dejaron estos videos en tu cuaderno de trabajo, y entrega ambas actividades cuando se te pida.

LA APPO
Luis Hernández Navarro

La Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO) es una de las más importantes experiencias organizativas del movimiento social en México. Se trata de una asamblea de asambleas nacida el 17 de junio de 2006 en el marco de la sublevación popular contra Ulises Ruiz. Participaron en su formación 365 organizaciones sociales, ayuntamientos populares y sindicatos con una demanda única: la salida del gobernador.

Las asambleas populares son el espacio donde tradicionalmente deliberan y toman acuerdos las comunidades oaxaqueñas. En muchos municipios son la institución donde se nombran las autoridades locales. En gran cantidad de organizaciones sociales son el lugar desde el cual se decide el rumbo de la lucha y se escoge a los dirigentes.

Oaxaca es un estado pluriétnico y multicultural. Viven allí 16 pueblos indios. Las ocho regiones y los 570 municipios que la integran son el espacio territorial que da identidad y horizonte de lucha a gran diversidad de organizaciones etnopolíticas, comunitarias, campesinas, populares y civiles.

La APPO sintetiza la cultura política local nacida de las asambleas populares, el sindicalismo magisterial, el comunalismo indígena, el municipalismo, el extensionismo religioso, la izquierda radical, el regionalismo y la diversidad étnica de la entidad. Expresa, además, las nuevas formas asociativas que se crearon en Oaxaca a raíz del levantamiento popular pacífico: las organizaciones de los barrios pobres de la ciudad de Oaxaca y su zona conurbada, las redes juveniles libertarias y las barricadas.

En el entorno de la APPO, pero más amplio que ella, se ha creado un movimiento sociopolítico conocido como la Comuna de Oaxaca. Ella es la expresión organizativa autónoma de la resistencia popular, el embrión de un poder distinto. Ese "otro poder" en construcción se expresa en la creación y consolidación de la Policía del Magisterio Oaxaqueño y el Honorable Cuerpo de Topiles. Allí está contenida la voluntad de transformación política profunda de una parte muy importante de la sociedad oaxaqueña.

La Asamblea plantea ir democratizando la instituciones mientras trabaja en una nueva constituyente que elabore una nueva Constitución. Busca transformar la revuelta popular en una "revolución pacífica, democrática y humanista". En su último congreso rechazó la posición que afirmaba la importancia de que "la APPO negocie y vaya ocupando espacios de decisión y de poder en las instituciones vigentes".

La APPO no es un partido político ni el movimiento de masas de alguno de ellos. No aspira a convertirse en uno. Tampoco es creación de una guerrilla, o de alguna iglesia u ONG. Aunque en su interior participan muchas corrientes políticas no está dirigida por ninguna en particular. Unas y otras se hacen contrapeso.

La APPO no es un pacto de líderes políticos, sociales o religiosos. No es una organización de cabecillas. No hay en su conducción una figura que destaque sobre las demás. Es un movimiento de bases. Su dirección está integrada por 260 personas. Pretender explicar su nacimiento como producto del retiro gubernamental de subvenciones a varios dirigentes locales es un buen argumento propagandístico contra el movimiento, pero una torpeza analítica.

La APPO es imposible de comprender al margen de la sección 22 del Sindicato Nacional de trabajadores de la Educación (SNTE). Y no sólo porque surgió como resultado de su convocatoria y el gremio tiene presencia en todos los rincones de Oaxaca. Desde que el sindicato comenzó su proceso de democratización, en 1980, los maestros han buscado vincularse con los padres de familia y sus luchas. El resultado de este proceso ha sido desigual. Muchos se han convertido en forjadores y dirigentes de organizaciones campesinas e indígenas regionales, pero otros han chocado con el mundo indígena.

La forma en la que los activistas magisteriales se han asociado para actuar dentro del sindicato se reproducen en el movimiento social en el que actúan. Dos corrientes magisteriales, la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE) y la Corriente Democrática del Magisterio (Codema), con gran influencia en la sección 22, son, al mismo tiempo, muy influyentes en la APPO.

A la rica e inédita experiencia del movimiento no le corresponde un lenguaje novedoso. Su práctica apenas ha comenzado a sistematizarse. En su interior coexisten distintos discursos. Es común en las protestas encontrar simultáneamente contingentes con mantas con la hoz y el martillo, jóvenes antiautoritarios con la simbología ácrata y comunidades eclesiales de base con imágenes de la Virgen de Guadalupe. Esta diversidad lingüística refleja tanto proyectos diferentes sobre las vías para la transformación política como enorme dificultad para pensar y nombrar lo nuevo. A pesar de ello, hay una práctica unitaria que, hasta el momento, ha logrado dejar de lado las diferencias ideológicas.

Algunas corrientes políticas han tratado de extender la experiencia de la APPO a otros estados. A diferencia de Oaxaca, donde la Asamblea es resultado de un proceso de radicalización desde abajo que nace de la lucha gremial, las nuevas APPO en otras entidades surgen de una decisión de grupos políticos. El nombre es el mismo, pero los procesos sociales que albergan son muy diferentes. Será muy difícil que esas experiencias se consoliden como convergencias sociales amplias, aunque pueden perdurar como frentes políticos de activistas.

La APPO es ya una fuerza consolidada en Oaxaca. Su futuro no depende de la suerte que corra Ulises Ruiz. Se vaya o se quede el sátrapa, la Asamblea sobrevivirá. Su acción ha hecho explotar por los aires el sistema regional de dominio en la entidad. Las relaciones entre el gobierno y la sociedad en el estado nunca serán como antes.

Fuente: Hernández N., Luis. (2006, 21 de noviembre). La APPO. La Jornada [publicación electrónica]. Recuperado el 18 de abril de 2010, DE, http://www.jornada.unam.mx/2006/11/21/index.php?section=opinion&article=027a1pol

VIDEOS:



Movimientos globalifóbicos

Instrucciones: observa con atención el siguiente artículo y elabora un resumen del mismo y entrégalo cuando se te pida.

¿Que quieren los globalifóbicos?
Michael Ehrke

Edición en español: Fundación Friedrich Ebert en la Argentina
M. T. Alvear 883 - 4º piso (1058) Buenos Aires
Tel: (0054-11) 4312-1732/4296; e-mail: fes.argentina@fes.org.ar

La Cumbre G8 en Génova ofreció - después de los acontecimientos de Seattle, Praga, Davos, Gotemburgo, etc. - un foro más para la nueva generación rebelde de los globalifóbicos. Su protesta se convierte en asunto político, porque puede apoyarse en una cierta simpatía fundamental entre la población: es muy claro que los globalifóbicos articulan un malestar muy extendido en las sociedades occidentales.

Los objetivos de los inconformes quedan contrariamente poco claros, frecuentemente. Esto se basa en el hecho de que los globalifóbicos mismos forman una alianza heterogénea, que no carece de elementos a veces grotescos. No obstante una mayoría demanda una serie de reformas muy concretas, entre otras cosas(sin la pretensión de presentar una lista completa):

1. Una regulación más severa del sistema internacional de finanzas; entre otras cosas una vigilancia más severa de las bolsas de valores y de los bancos así como un impuesto a las transacciones financieras;

2. Acceso libre de los países en vías de desarrollo a los mercados agrarios protegidos de las naciones industrializados;

3. Que no haya ninguna otra ronda de liberalización mas de la Organización Mundial de Comercio (OMC; WTO por sus siglas en ingles), ningún tratado de comercio sobre la protección de la propiedad intelectual, ningún acuerdo global sobre inversiones;

4. La introducción de estándares en materia social, ambiental y de la democracia en los tratados internacionales de comercio;

5. Condonación de deudas para los países en vías de desarrollo;

6. Que se cierren los paraísos fiscales offshore;

7. Que se dé seguimiento al proceso de Kyoto con respecto a la protección mundial del clima;

8. La reforma, el control democrático y/o el cambio de prioridades de las instituciones internacionales financieras Banco Mundial (BM) y Fondo Monetario Internacional (FMI).

¿Objetivo de ataque: la "globalización?

Un denominador común de todas estas demandas consiste en que podrían tanto incluirse en el programa de los partidos establecidos, como provocar un cumplido aplauso en los talkshows, y que también podrían ser aceptadas en los círculos de expertos al nivel internacional. No es su denominador común por otra parte, que todos sin excepción rechacen a la globalización sino que:

1. La demanda de abrir el mercado para los países en vías de desarrollo apunta a más globalización, al cierre de las últimas reservas proteccionistas de la economía mundial;

2. Lo mismo tiene validez en cuanto al rechazo de una interpretación estricta de los derechos de propiedad intelectual, que impiden para los países en vías de desarrollo el acceso a las tecnologías y a los productos o encarecen el acceso de manera desproporcionada; los llamados globalifóbicos propagan en este caso menos restricciones que los mismos simpatizantes de la globalización.

3. Algunas de las demandas implican una posición neutra frente a la globalización económica, por ejemplo la condonación de deudas para los países en vías de desarrollo o el seguimiento del proceso de Kyoto.

4. Las demandas que pretenden llegar al control de los mercados globales financieros (George Soros, Paul Volcker y Gerhard Schröder por ejemplo, están a favor de estas demandas) o al cierre de los paraísos fiscales (como lo que quiere lograr también la OCDE), pueden ser interpretadas como medidas que se dirijan a evitar que los mercados estén desenfrenados - pero también pueden interpretarse como un acompañamiento del proceso de globalización que de principio se toma como que es irreversible y aceptado.

5. En el rechazo de otra ronda de la OMC efectivamente puede de hecho percibirse una iniciativa, que explícitamente está en contra del libre comercio.

Aunque frente a los grados ya alcanzados por el libre comercio, los economistas de las corrientes principales presuponen, que otras rondas de libre comercio que se lleven a cabo podrían presentar de todas formas efectos marginales.

6. Las demandas de un control democrático o sea de una transformación de la definición de las prioridades de las organizaciones e instituciones internacionales, llenan un vacío en la legitimación democrática; dicho vacío es visto asimismo, como un problema por numerosos políticos. El movimiento en sí no es un movimiento contra la globalización y en su mayor parte no es un movimiento en contra del capitalismo. No propone alternativa alguna a la economía ni al orden dominante en la sociedad. Su coherencia política en comparación no con los movimientos socialistas del pasado, sino que también con respecto a los verdes en los tiempos cuando se formaron, es al parecer, débil. ¿Hay siquiera algún denominador común político de los anti globalización, que los diferencie de los asistentes al love-parade en Berlín ?

¿Cuál es el denominador común de la protesta?
No lo hay

Una primera respuesta en la que podemos pensar: El movimiento de protesta es de hecho muy heterogéneo; a las diferentes agrupaciones las une exclusivamente una reacción colectiva pavloviana en contra de los encuentros internacionales, que desencadena a una muchedumbre incoercible, a buscar los lugares correspondientes y ahí escenificar rituales con o sin violencia. El movimiento no está solamente dividido entre los que se definen como anticapitalistas o reformistas; entre los violentos y los pacíficos. También las fuerzas reformistas difieren en lo que toca a los alcances de las transformaciones deseadas. Unos quieren la democratización de la ronda de la OMC, por su lado otros quieren que se suprima totalmente la OMC etc. En conclusión: el movimiento es tan multifacético, como para poder articular un mensaje unívoco.
Emociones

Una segunda respuesta posible: La unidad del movimiento no se basa en demandas que se justifiquen racionalmente, ni que se diferencien de manera fundamental de lo que también se discute en las instituciones dominantes. Ninguna persona de veinte años de edad va viajar a los más diversos lugares del mundo para arriesgar ahí su salud y - después de la experiencia de Génova - tal vez su vida, para contribuir para que se mejore la regulación de las bolsas de valores. El denominador común del movimiento no se ubica en el nivel de lo racional-programático; sino en el nivel de lo emocional. Lo que une al movimiento (y al movimiento con otros numerosos ciudadanos), es el miedo (a un proceso incierto de cambio social, por una perdida de orientación y identidad, entre otros), la furia (por la injusticia social, entre otras causas) o la vergüenza (por la riqueza de los países industrializados, entre otras causas); es decir sentimientos. Las demandas arriba mencionadas en cambio han sido formuladas por una vanguardia intelectual, que no representa el movimiento general.

Critica de Cultura

El factor que une el movimiento anti-globalización es el malestar frente a un mundo dominante MacWorld, con las marcas empresariales de Nike, McDonalds o Coca Cola; en el que han sido eliminadas las diferencias y los contenidos; donde los supermercados, los cuartos de hotel, los grandes cruceros de automóviles, y así sucesivamente, que como en Katmandú, Colonia, y el Cairo, se ven cada vez más iguales. Particularidades según la cultura o el país se disuelven cada vez mas en favor de los patrones de consumo, que se unifican mundialmente. De la misma manera en que los idiomas de este mundo, se bajan al nivel del mal inglés de la New Economy; los ambientes de la vida en cada lugar se asemejan entre sí hasta llegar a parecerse a los interiores de los aeropuertos.

El origen del movimiento de los globalifóbicos está motivado más que políticamente, por lo cultural y lo subcultural. No dirige una guerra santa contra la cultura globalizada, no le contrapone a esta un principio básico unificado; sin un paquete de contramotivos, que parcialmente se orientan por culturas - desde los Aborígenes hasta los Zapatistas - cuyas existencias están amenazadas por el MacWorld.

Neoliberalismo

Los globalifóbicos se convierten en movimiento político por su crítica razonada y explícita del neoliberalismo. El objetivo de la critica no es el neoliberalismo como escuela de ciencias económicas, sino como proyecto político y como una auto- exclusión resignada de la política. Como proyecto político se está construyendo una estrategia, que - bajo la etiqueta del consenso de Washington - apunta a la estandarización del mundo para tener un mercado global. Esta estrategia tiene protagonistas identificables; y localizables en el Fondo Monetario Internacional, en el Banco Mundial, en la OMC, en Wall Street, en el ministerio de finanzas de EE.UU., en las grandes empresas y en la Casa Blanca. Una auto- exclusión de la política en cambio se registra en los casos, donde políticos, que no quieren que se les defina como neoliberales, se rinden ante la visión de los mercados que se auto regulan, y que defienden la idea porque según ellos no hay alternativa, de que es necesario que la política se adapte a las decisiones en los mercados.

En la opinión de los globalifóbicos la política neoliberal; sea en su expresión optimista activa o en su expresión realista resignada, profundiza tanto la división del mundo en países ricos y pobres como la división de las sociedades en grupos de ricos y pobres en la población. Se retrocede en los logros en cuanto a aminorar, como en el Estado social, los contrastes sociales; la vieja contradicción entre pobres y ricos, que antes podría haber sido abordada en el marco nacional, ahora se amplía a una dimensión mas: Por un lado hay una mayoría de población que está unida a su territorio; que aún depende del Estado, en contraposición hay una clase alta globalizada y móvil, que en cada momento puede retirar sus recursos del Estado - a bajo costo y con menor riesgo.

Los críticos de la globalización, toman como argumento en contra del liberalismo en este tenor, la prioridad normativa que una política democrática podría encarnar, frente a las regulaciones dirigidas por el propio mercado. Los mercados solamente se podrían desarrollar en la medida, en la que correspondieran a la voluntad de los ciudadanos. Como muestra la existencia de mercados de esclavos, drogas y extorsión, los mercados no suelen conducir automáticamente al beneficio para todos. Sin embargo, los criterios para limitar la actuación de los mercados, no van a ser proporcionados por los mismos mercados. Tampoco hay otros sistemas ya dados de evaluación (como religiones o sistemas científicos), de los que se puedan desprender estos criterios necesariamente; existen solamente los que surgen como producto de los procesos de comprensión ciudadana, con un final incierto, cuyos resultados se convierten en acciones del Estado, por medio de las instituciones democráticas. Los globalifóbicos exigen de los ciudadanos y sus representantes, que asuman las oportunidades de configurar y la obligación formadora propia de la democracia; la definición de prioridades ecológicas, sociales y morales, y que ésta definición se imponga a la dinámica propia que sigue la economía.

El egoísmo de los poderosos

El neoliberalismo es al fin solamente un espantapájaros, quemarlo tiene acaso un significado simbólico. No explica el funcionamiento de la economía global, ni es - a pesar de toda crítica verbal - el objetivo riguroso de la crítica con respecto a la globalización. Y es que la economía global y la política se rigen solamente en parte por las leyes de mercado, pero la parte más importante se rige por las leyes del poder. También los mercados están en los manos del poder. Se menciona la racionalidad del mercado, cuando así le conviene a los intereses de los poderosos (personas, empresas, Estados), se elude cuando ya no concuerda con los intereses. Las empresas a través de sus federaciones, propagan el libre mercado, cada empresa individual buscará y aprovechará cualquier ventaja de competencia posible - no importa, si lo logra a través de la forma más vergonzosa de una intervención estatal. La pregunta no es, si se tiene que regular o des regular; sino, quien saca beneficio de la regulación o de la des regulación.

Un ejemplo sobresaliente lo representan - una vez mas - los mercados agrarios en los países industrializados, que durante muchas décadas no solo sobrevivieron a los ataques con motivos económicos, ecológicos y socio- políticos; sino también los ataques liberales y neoliberales, sin sufrir daño alguno. Su legitimación en cualquier sistema referenciado equivale a cero, la única justificación de su existencia consiste en el poder de aquellos actores, que se benefician de estos mercados. Otro ejemplo es el debate o la política con respecto a la sede (de empresas). Dentro del marco de referencia del neoliberalismo este debate no tiene sentido, el egoísmo práctico de los estados tiene una clara prioridad frente a la autonomía del mercado.

Los objetivos de ataque de los globalifóbicos no son tanto el neoliberalismo y sus protagonistas, sino en un sentido muy general "los poderosos", sin importar si su poder se basa en el mercado o no. Este grupo incluye a los políticos de los estados poderosos (es decir G8), que eluden su obligación democrática de proteger los menos poderosos. En contra del egoísmo y oportunismo de los poderosos se alega una moral pública, que abiertamente tilda de escándalo lo que contradiga al consenso normativo básico de las democracias, pero que se acepta como un hecho dado en la cotidianidad política. Por ejemplo, si la atención con medicamentos que pueda pagarse, de los enfermos de SIDA en Africa, solamente es posible mientras no se afecten los derechos de patente de los consorcios internacionales farmacéuticos, eso económicamente es plausible; sin embargo, podría también argumentarse que esto contradice cualquier moral pública en la que podamos pensar, sin la cual finalmente tampoco los mercados funcionarían.

Conclusión: Los Verdes del futuro

El movimiento de los globalifóbicos es tan exótico, que todos las motivaciones aquí mencionadas son de una u otra manera, sus características. No puede quedar excluida la posibilidad de que el movimiento experimente una ruptura por su contradicción interna más notable - la que se dé entre los oponentes de la violencia y los violentos. Es probable que se nutra (como todo movimiento político) en gran parte mas bien de energías emocionales o de su estética subcultural, en vez de enfocarse por completo en sus demandas políticas racionales. Los protagonistas mismos probablemente verían en el neoliberalismo al adversario común, pero corren el riesgo de construir un chivo expiatorio. Neoliberal en un sentido estricto son algunos catedráticos de economía, no la mayoría, contra quienes se dirigen los globalifóbicos. La contradicción entre una moral pública, válida por lo menos de forma rudimentaria, y una realidad, que corresponde con una burla a esta moral, es finalmente un impulso normativo central de los globalifóbicos, pero apunta contra un enemigo difícil de definir - porque al fin y al cabo el origen de los escándalos denunciados se encuentra también en los estilos de vida de las mayorías en los países industrializados

¿Tiene el movimiento de los globalifóbicos una perspectiva, comparable con la situación de los Verdes en su fase de formación? ¿Esta surgiendo una nueva fuerza política, que en un futuro podría constituirse como un partido autónomo y/o que abre temas de debate, que tendrán que ocupar y trabajar todos los partidos en un momento dado- de la misma manera en que hoy ningún partido puede prescindir de la política ambiental en su programa?

Tanto los Verdes como los globalifóbicos advierten sobre tendencias, originadas por los hombres, que continúen sin control podrían conducir a la catástrofe. Ambos movimientos tienen en común, que su tema nunca será obsoleto: Siempre habrá catástrofes ecológicas, siempre el desarrollo económico mundial será acompañado por catástrofes. No obstante, los globalifóbicos tienen dos ventajas aparte, con respecto a los Verdes. Representan una causa, que no se puede reducir a un problema especial como es el caso del tema del medio ambiente; sus críticas y sus demandas apuntan a las áreas centrales del sistema económico y político de los países industrializados. Además los globalifóbicos se encuentran mas cerca del mainstream de la política y de la sociedad que los Verdes en los años setenta. No defienden ningún principio fundamental contra el orden dominante, sino que argumentan con sus mismos términos. En una forma dramatizada hacen que se ponga atención en los conflictos, conflictos que también son percibidos por los representantes del orden dominante.

Caen menos que los verdes en la arriesgada alternativa, entre la incapacidad política que ralla en lo fundamentalista y la pérdida de substancia al ponerse realistas.

Las democracias occidentales fueron capaces de absorber los movimientos verdes, para beneficio de estas democracias. Ahora deberían prepararse ante un nuevo reto.

Fundacion Friedrich Ebert 2001

Fuente: Ebert, Friederich. (2001). ¿Qué quieren los globalifóbicos? Argentina: Fundación Friederich Ebert. Consultado el 18 de abril de 2010, DE, http://www.fes.org.ar/PUBLICACIONES/Globalifo_Ehrke.htm

viernes, 16 de abril de 2010

Movimientos urbano-populares

Instrucciones: entra a la siguiente liga (URL) y descarga la información, imprime y subraya la información que a tí te parezca más importante, y entrégala cuando se te pida.

Movimiento del CGH-UNAM

Instrucciones: lee el siguiente texto y subraya las partes más importantes y luego colócalas en tu cuaderno. Entrégalo cuando te lo pida.

Origen del conflicto

La Huelga en la UNAM de 1999-2000 fue un movimiento estudiantil que se inició el 20 de abril de 1999 en contra de la modificación del Reglamento General de Pagos (RGP) de la Universidad Nacional Autónoma de México, la más importante institución de educación media-superior, superior y de postgrado del país.

El 15 de marzo de 1999 se aprobó en el pleno del Consejo Universitario una modificación al Reglamento General de Pagos (RGP) que el entonces rector de la UNAM, Dr.Francisco Barnés de Castro, presentó ante el pleno del Consejo Universitario (la máxima autoridad de la institución); con este hecho se incrementaban las erogaciones que la comunidad universitaria tenía que hacer por conceptos de inscripción, cuota semestral y servicios, entre otras.

Las modificaciones aprobadas al RGP se sumaban a una larga serie de reformas administrativas y a los modelos y planes de estudio, impulsadas por las autoridades universitarias.[1] [2] Dichas modificaciones, a pesar de haber sido aprobadas por el Consejo Universitario, no contaban con la aceptación de una parte importante de la comunidad universitaria y esto provocó que, recién iniciada la suspensión de labores en la UNAM y sus escuelas, existiera consenso entre estudiantes, investigadores, académicos, padres de familia y sociedad civil que exigían la derogación del RGP recíen aprobado.

La huelga en la UNAM de 1999-2000 fue, durante el tiempo que duró conflicto, tema de discusión permanente en los medios de comunicación de México; muchos actores políticos fijaron posturas ante ella, entre otros: el alto clero católico,[3] los partidos políticos,[4] el Consejo Coordinador Empresarial (CCE),[5] la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX),[6] intelectuales, el Ejército Zapatista de Liberación Nacional[7] y los medios de comunicación.

El Consejo General de Huelga


El Consejo General de Huelga fue un órgano de dirección política formado el 20 de abril de 1999 por estudiantes y padres de familia de todas las escuelas, facultades y colegios de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), quienes luego de votar en plenarias por cada entidad, decidieron iniciar un paro indefinido de labores en la UNAM y constituir este consejo, a causa de las reformas en el Reglamento General de Pagos hechas por el entonces rector de la UNAM, Francisco Barnés de Castro, consistentes en el aumento de las cuotas de inscripción, trámites, uso de equipos y laboratorios.

Este hecho pretendría revertir la gratuidad de la universidad conseguida en movimientos estudiantiles previos de 1986, 1990 y 1992 y lanzó a miles de estudiantes a la movilización social y al cierre de la universidad más importante de América Latina.

Tras la incursión de la Policía Federal Preventiva a la Ciudad Universitaria el 6 de febrero de 2000 y la detención de medio millar de estudiantes, el CGH redujo paulatinamente sus actividades masivas. Nunca hubo una fecha formal en la que se diera por terminada la huelga ni el fin del consejo, debido a la incursión de la PFP que rompió el paro de funciones de la UNAM. Un sector del movimiento aún se reúne los jueves en el auditorio ""Ho Chi Minh" de la Facultad de Economía bajo esta denominación y el esquema organizacional del CGH, aunque sin representación permanente de asambleas ni rotatividad en las comisiones.

Funciones del Consejo General de Huelga

Fueron las de recibir, votar y aprobar propuestas acerca de la conducción y de la acción específica del movimiento estudiantil, buscando la horizontalidad en las decisiones. En las asambleas cada escuela contó con cinco votos, que la misma decidiría como usar, suponiendo que debía apegarse al mandato de su Comité de Huelga.

Estas reuniones se realizaron la mayor parte de las veces en el Auditorio Ernesto "Che" Guevara de la Facultad de Filosofía y Letras. Dada la cantidad de resolutivos, propuestas y de representantes de poco más de cuarenta entidades universitarias y la discusión de las mismas, las sesiones del CGH se prolongaban más allá de la madrugada, incluso hubo una memorable sesión que duró cerca de 48 horas continuas (con recesos sólo para comer) iniciándose en el auditorio de la Facultad de Medicina y trasladándose luego al Che Guevara.

Las discusiones en distintas ocasiones llegó al extremo de la violencia, debido a que se pretendía tomar por la fuerza la mesa central de debates cuando los acuerdos no le favorecían a los distintos grupos. En una ocasión se recurrió a cercar la misma con alambre de púas como medida disuasiva.

La última sesión del pleno del CGH durante la huelga fue del 5 al 6 de febrero de 2000, día en que ingresó la Policía Federal Preventiva al campus universitario y detuvo a todos los presentes en la asamblea. Luego de ello el CGH se reunió "en el exilio" en la Universidad Autónoma Metropolitana, hasta que pudo volver a la UNAM. A partir de entonces las divisiones en su interior se acentuaron dado que las asambleas por escuela, que eran su fundamento, se fueron agotando paulatinamente.

El fraccionamiento final vendría al decidirse dar por terminado el diálogo con la Rectoría y al proponer una de las facciones que el CGH asumiera una alianza con un ala del movimiento magisterial (MULP), que el resto rechazaba.

Entonces se realizaban dos reuniones paralelas: una en el Auditorio Che Guevara, donde entre otros participaban distintos colectivos de Filosofía, el Frente de Lucha Estudiantil Julio Antonio Mella de Ciencias Políticas, el Movimiento Estudiantil Revolucionario de Izquierda y algunos padres de familia. Y otra reunión en la Facultad de economía, con la Corriente en Lucha, el CLETA, Conciencia y Libertad y otros. Esta facción asumiría para sí entonces el adjetivo de "ultra" (que rechazaba durante la huelga), motejando despectivamente al ala que se reunía en el Ché de "megaultra".

Pliego petitorio

Volante explicando los seis puntos del pliego petitorio del CGH.Los denominados puntos que defendió el CGH fueron originalmente seis:

1. Abrogación del Reglamento General de Pagos y anulación de todo tipo de cobros por inscripción, trámites, servicios, equipo y materiales.

2. Derogación de las reformas aprobadas por el Consejo Universitario en junio de 1997. Esto significa recuperar el pase automático, eliminar los nuevos límites de permanencia a los estudiantes de la UNAM y respetar la elección de carrera dando prioridad al bachillerato de la UNAM.

3. Congreso democrático y resolutivo en el que toda la comunidad discuta y decida sobre los problemas que enfrenta nuestra universidad y cuyas decisiones tengan carácter de mandato para toda la comunidad universitaria y sean acatadas por las autoridades.

4. Desmantelamiento del aparato represivo y de espionaje montado por las autoridades y anulación de todo tipo de actas y sanciones en contra de maestros estudiantes y trabajadores que participamos en el movimiento.

5. Corrimiento del calendario escolar tantos días como los días efectivos de clase suspendidos por el actual conflicto, con la correspondiente anulación de las clases extramuros.

6. Rompimiento total y definitivo de los vínculos de la UNAM con el Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior A.C. (CENEVAL) y, en consecuencia, la anulación del examen único de ingreso al bachillerato de las universidades y escuelas públicas, así como del Examen Único de Egreso. (El sexto punto fue agregado el 3 de mayo de 1999 en Asamblea del CGH en el auditorio Ernesto "Che" Guevara).

Luego de la incursión policiaca se decidió agregar un séptimo punto el 1 de febrero de 2000 al ser detenidos 228 estudiantes -en el Plantel 3 de la ENP- y absuelto automáticamente el día 7 de junio de 2000 al ser liberados los últimos 6 presos del CGH.

7. Libertad de todos los presos políticos.

Corrientes Políticas

En el CGH no eran reconocidas formalmente las corrientes ni los líderes, pues las decisiones se tomaban por las asambleas a través de sus delegados. Pero confluían una gran variedad de grupos políticos que debatían sus propuestas al interior de las escuelas: el Bloque Universitario de Izquierda, que se formó poco antes de la huelga con los grupos de activistas que manejaban un discurso de corte izquierdista y se disolvió poco después de iniciado el movimiento. El Comité Estudiantil Metropolitano formado en 1997 y cercano entonces al EZLN y al perredismo, del que buena parte de sus integrantes hoy militan en el PRD de la Ciudad de México.

Luego el CGH se polarizó en dos grandes bloques no formales, pero notorios: los "ultras" donde participaba el ala más radical como los comités de huelga de las facultades de Ciencias Políticas, Trabajo Social, una parte de la FES Acatlán, una parte de CCH Oriente, Preparatoria 2; y por otro los "moderados" : con la facultad de Psicología, el grupo del PRD que controlaba CCH Naucalpan, la otra faccion de la FES Acatlán, la Coordinadora de Posgrado, Preparatoria 1, CUEC, ENEO y CCH-Vallejo, principalmente.

En medio estaban todas las asambleas que defendían el pliego petitorio y deslindaban de los "moderados" pero no compartían los métodos más radicales de los denominados "ultras": Filosofía y Letras, Veterinaria, ENAP, Museo Universum, es decir, las escuelas donde las organizaciones políticas no predominaban sino los propios huelguistas independientes tenian el control. Y finalmente aquellas asambleas que trataron de asumir una posición neutral y no recurrieron a la violencia como los perredistas ni respondían a ésta como los "ultras", por ejemplo, las facultades de Ciencias, Economía, Química, y el CCH Azcapozalco.

De entre las distintas organizaciones que participaron entonces se puede mencionar a:

Corriente En Lucha Por el Socialismo.
CLETA.
Unión de la Juventud Revolucionaria de México.
MERI.
Liga de Trabajadores por el Socialismo/Contracorriente.
Grupo Internacionalista.
Comité Estudiantil Metropolitano.
Partido Obrero Socialista.
Frente Zapatista de Liberación Nacional.
Coalición Políticas.

Además de las asambleas por escuela y el CGH, el alma del movimiento estuvo en la infinidad de brigadas premanentes o momentáneas que realizaban las labores de difusión de la huelga y acopio de recursos materiales y económicos.

Fuente: Autor desconocido. (2010). Movimiento del CGH. Consultado el 16 de abril de 2010, DE, http://es.wikipedia.org/wiki/Consejo_General_de_Huelga

Movimiento zapatista

Instrucciones: Observa el siguiente video y anota tus conclusiones en tus apuntes y entrégalos cuando se te pida.

Movimiento estudiantil del 68

Instrucciones: consulta el texto de Elena Poniatowska: la noche de Tlatelolco, y elabora una línea de tiempo con los sucesos más importantes que ocurrieron con el movimiento estudiantil de 1968, y entrégalo cuando se te pida: luego consluta los siguientes videos a forma de introducción a la temática y haz las anotaciones correspondientes en tus apuntes.




Movimientos neofascistas

Instrucciones: investiga el concepto de fascismo, y luego lee las siguientes ligas y elabora tus conslusiones en tus apuntes de clase, y entrégalas cuando se te pida.


Movimiento lésbico-gay

Instrucciones: consulta la siguiente liga (URL) e imprime el documento y con un marcatexto, lápiz o una pluma señala las palabras y/o párrafos que tú consideres importantes dentro del documento, y entrégalos cuando se te pida. Investiga que significa cada uno de los colores del arcoiris que es el lema de la cominidad lésbico-gay.




Fuente: González Pérez, María de Jesús. (2005, mayo-junio). Marcha del orgullo por la diversidad sexual. Manifestación colectiva que desafía las políticas del cuerpo. El Cotidiano, mayo-junio, año/vol. 20, número 131 Universidad Autónoma Metropolitana- Azcapotzalco, Distrito Federal, México. pp 90-97.

Movimiento feminista

Instrucciones: lee con atención el siguiente texto y elabora una línea de tiempo con las fechas que marca la lectura, anótalas en tu cuaderno y entrégala cuando se te pida.

LA APARICIÓN DEL MOVIMIENTO FEMINISTA


Movimiento feminista, movimiento para conseguir la igualdad política, social y económica entre mujeres y hombres. Algunos de los derechos de igualdad que se reivindican son el control de la propiedad privada, la igualdad de oportunidades en la educación y el trabajo, el derecho al sufragio o voto libre y la libertad sexual.

El movimiento feminista, también conocido como movimiento por la liberación de la mujer, surgió en Europa a finales del siglo XVIII. A pesar de que ya en 1970 la mayoría de las mujeres en el mundo habían conseguido mejorar sus derechos, todavía está pendiente la total igualdad con el hombre a nivel político, económico y social.

El movimiento feminista está compuesto por diferentes elementos sin una estructura jerárquica. Aunque no se basa en un conjunto de principios formales, su idea central es que las mujeres sufren una opresión no compartida por el hombre y de la que, por lo general, los hombres son los beneficiarios políticos, sociales, emocionales y económicos.

Cuando el feminismo occidental resurgió en la década de 1960, el movimiento defendía preferentemente que las experiencias individuales de subordinación de la mujer no eran incidentes aislados debidos a diferencias particulares de personalidad, sino la expresión de una opresión política común. También se esgrimió la idea de hermandad, pero este concepto ha sido muy criticado por incoherente, ya que dentro del movimiento se mantienen prejuicios de raza y clase social. En los últimos años, tanto las diferencias como las similitudes entre mujeres han pasado a ser objeto de investigación académica.

El movimiento feminista sigue tres líneas de actuación: exploración de una nueva solidaridad y conciencia (que facilita la valoración de las posiciones política y social), realización de campañas a favor de temas públicos y el estudio del feminismo.

Estatus tradicional

Ya desde los albores de la historia escrita es patente el dominio del hombre en las distintas sociedades. Puede suponerse que el dominio masculino se remonta al paleolítico como resultado de la valoración de la caza como actividad fundamental. Las religiones monoteístas también apoyan la idea de que la mujer es por naturaleza `más débil' e `inferior' al hombre. En la Biblia, por ejemplo, Dios situó a Eva bajo la autoridad de Adán y san Pablo pedía a las cristianas que obedecieran a sus maridos. De forma análoga, el hinduismo sostiene que una mujer virtuosa debe adorar a su marido (pathivratha) y que el poder de su virtud servirá de protección a ambos.

Todo ello induce a que las mujeres se encuentren en una situación de desventaja en la mayoría de las sociedades tradicionales. Su educación se limita a aprender habilidades domésticas y no tienen acceso a posiciones de poder. El matrimonio es una forma de protección aunque con una presión casi constante para dar a luz hijos, especialmente varones. En estas sociedades una mujer casada adquiere el estatus de su marido, vive con la familia de él y no dispone de ningún recurso en caso de malos tratos o de abandono.

En la legislación romana (base de la europea y de la estadounidense) el marido y la mujer eran considerados como uno, ya que la mujer era la `posesión' del marido. Como tal, la mujer no tenía control legal sobre su persona, sus tierras, su dinero o sus hijos. De acuerdo con una doble moralidad, las mujeres respetables tenían que ser castas y fieles, pero los hombres respetables no. En la edad media, bajo la legislación feudal, las tierras se heredaban por línea masculina e implicaban poder político, lo que favorecía aún más la subordinación de la mujer.

Hubo, sin embargo, algunas excepciones. En la antigua Babilonia y en Egipto las mujeres tenían derecho a la propiedad y en la Europa medieval podían formar parte de los gremios artesanos. Algunas mujeres ostentaban autoridad religiosa como, por ejemplo, las chamanes o curanderas siberianas y las sacerdotisas romanas. En ocasiones las mujeres ostentaban autoridad política, como las reinas egipcias y bizantinas, las madres superioras de los conventos medievales y las mujeres de las tribus iroquesas encargadas de designar a los hombres que formarían parte del consejo del clan. Algunas mujeres instruidas lograron destacar en la antigua Roma, en China y durante el renacimiento europeo.

El gran cambio

El Siglo de las Luces (con su énfasis político en la igualdad) y la Revolución Industrial (que originó enormes cambios económicos y sociales) crearon un ambiente favorable a finales del siglo XVIII y principios del XIX para la aparición del feminismo y de otros movimientos reformadores. En la Francia revolucionaria los clubes republicanos de mujeres pedían que los objetivos de libertad, igualdad y fraternidad se aplicaran por igual a hombres y mujeres. Pero la aprobación del Código Napoleónico, basado en la legislación romana, cortó en Europa cualquier posibilidad reivindicativa en ese sentido. En Inglaterra, Mary Wollstonecraft publicó Vindicación de los derechos de la mujer (1792), el primer libro feminista que pedía la igualdad en un tono decididamente revolucionario.

Con la Revolución Industrial la transformación de los trabajos manuales (realizados desde la antigüedad por las mujeres de forma gratuita) hacia un modelo de producción masiva mecanizada permitió a las mujeres de las clases bajas trabajar en las nuevas fábricas. Esto supuso el comienzo de su independencia y proletarización: las condiciones de trabajo no eran buenas y sus salarios, inferiores a los de los hombres, estaban controlados legalmente por sus maridos. Al mismo tiempo se consideraba que las mujeres de la clase media y alta debían permanecer en casa como símbolo decorativo del éxito económico de sus maridos. La única alternativa para las mujeres respetables de cualquier clase era el trabajo como profesoras, vendedoras o doncellas.

En Europa surgieron algunos grupos feministas que no tuvieron gran repercusión. La Iglesia católica se opuso al feminismo argumentando que destruía la familia patriarcal. En los países agrícolas se mantenían las ideas tradicionales y en las sociedades industriales las reivindicaciones feministas tendían a ser sofocadas por el movimiento socialista.

El feminismo tuvo mayor aceptación en Gran Bretaña, protestante en su mayor parte y muy industrializada, y en Estados Unidos. Sus dirigentes eran mujeres cultas y reformistas de la clase media. En 1848 más de 100 personas celebraron en Seneca Falls, Nueva York, la primera convención sobre los derechos de la mujer. Dirigida por la abolicionista Lucretia Mott y la feminista Elizabeth Cady Standton, entre sus principales exigencias solicitaron la igualdad de derechos, incluido el derecho de voto, y el fin de la doble moralidad. Las feministas británicas se reunieron por primera vez en 1855. La publicación (1869) de Sobre la esclavitud de las mujeres de John Stuart Mill (basado en gran medida en las conversaciones mantenidas con su mujer Harriet Taylor Mill) atrajo la atención del público hacia la causa feminista británica, sobre todo en lo relativo al derecho de voto. Hasta finales del siglo XIX y bien entrado el XX no se incluyó este derecho en las Constituciones de los países. En España se concedió en 1932, en la II República. Hoy todavía existen países como Kuwait, Jordania y Arabia Saudí donde la mujer no tiene derecho a votar.

ACTIVIDADES Y CUESTIONES

Las mujeres tenían un mundo muy reducido, lo tenían reducido a su hogar. Estaba discriminada porque no tenía unos derechos civiles y políticos: la mujer casada vivía en una subordinación legal respecto al marido y, en el terreno político, ninguna mujer tenía derecho al voto.

Su objetivo principal era conseguir el voto o sufragio para las mujeres, lo que se quería era no sólo la actividad política sino acabar con los agravios que padecían en el terreno laboral.

Él pensaba que la situación de la mujer era una cosa artificial, resultado de una represión forzada en determindadas direcciones y de un estímulo antinatural en otras. Su postura era rarísima en un hombre de esa época (parece que él era el de los pocos que tenían cerebro).

INVESTIGACIÓN

Anthony, Susan Brownell (1820-1906), destacada reformadora social estadounidense que dirigió la lucha por el sufragio femenino. Falleció antes de que se adoptara la decimonovena Enmienda (26 de agosto de 1920).

Primeros años de su vida

Nació el 15 de febrero de 1820 en Adams (Massachusetts). Educada por su padre (maestro de escuela), Anthony se convirtió en pedagoga y ejerció la docencia hasta la edad de 30 años.

Cuáquera liberal y reformista radical, participó desde 1848 hasta 1853 en el movimiento antialcohólico. Entre los años 1856 y 1861 asumió la causa abolicionista y trabajó en la Sociedad Antiesclavista Americana. En 1863, durante la Guerra Civil estadounidense, fundó la Liga de Mujeres Leales para luchar en favor de la emancipación de los esclavos. Finalizado el periodo de la Reconstrucción posterior a la Guerra Civil, protestó contra la violencia infligida a los negros y exigió la total participación de éstos en el movimiento sufragista femenino.

La lucha por los derechos de la mujer

La lucha de Anthony por los derechos de la mujer comenzó en 1851, cuando conoció a Elizabeth Cady Stanton. Desde 1854 hasta 1860 ambas propugnaron la reforma de las leyes discriminatorias del estado de Nueva York, pronunciando conferencias y organizando una campaña para modificar la legislación existente.

Después de la guerra, Anthony y Stanton consideraron que el objetivo primordial de su lucha debía ser conseguir el sufragio universal, por lo que en 1869 fundaron la National Woman Suffrage Association para conseguir una enmienda constitucional que otorgara a las mujeres tal derecho. Aunque la 15ª Enmienda permitió el derecho al voto de los esclavos recién liberados, las mujeres de todas las razas continuaban siendo excluidas. Entre los años 1868 y 1870 Anthony y Stanton publicaron un periódico, Revolution, en el que denunciaron las injusticias que sufrían las mujeres. Viajó a Europa en 1883, y en 1888 participó en la creación de la Asamblea Internacional de Mujeres, donde estaban representados 48 países. Dimitió a los 80 años del cargo de presidenta de la National American Woman Suffrage Association, si bien continuó participando regularmente en sus convenciones hasta su fallecimiento, ocurrido el 13 de marzo de 1906 en Rochester (Nueva York).

Pankhurst, Emmeline Goulden (1858-1928), sufragista británica que dirigió en su país el movimiento en favor del derecho de voto de la mujer. Nació en Manchester y estudió en la École Normale de París (1873-1877). Contrajo matrimonio con Richard Marsden Pankhurst, un abogado que defendía la igualdad de derechos de la mujer, en 1879. Fue una de las fundadoras de la Liga para el Sufragio Femenino (WFL) creada en 1889, que cinco años después consiguió que se aprobara una ley que permitía votar a las mujeres en las elecciones locales. En 1903 organizó junto con sus hijas Christabel y Silvia la Unión Social y Política de Mujeres (WSPU) en Manchester, grupo que adquirió cierto renombre cuando trasladó su sede a Londres y comenzó a organizar reuniones públicas y marchas de protesta frente a la Cámara de los Comunes. Sus actividades fueron adquiriendo un tono cada vez más agresivo, por lo que fue arrestada y encarcelada en varias ocasiones desde 1908 hasta 1913. Realizó varias huelgas de hambre en señal de protesta durante los periodos que pasó en prisión.

En 1914, a comienzos de la I Guerra Mundial, alentó a las sufragistas a que abandonaran su campaña y se entregaran al trabajo de guerra. Falleció en Londres el 14 de junio de 1928, pocas semanas después de que se otorgara el derecho al voto femenino.

Fuente: Autor desconocido. (2010). Movimiento feminista. Consultado el 16 de abril de 2010, DE, http://html.rincondelvago.com/movimiento-feminista.html

jueves, 15 de abril de 2010

Movimientos contraculturales o cultura Undergrownd

Instrucciones: observa con atención las siguientes ligas y abre una para que veas un video relacionado con la contracultura y anota las conclusiones en tu cuaderno, y entrégalas cuando se te pida.



Movimiento ecologista

Introducción: lee con atención el siguiente texto y elabora un mapa conceptual y entrégalo cuando te lo pida.

El movimiento ecologista

Es un variado movimiento político, social y global, que defiende la protección del medio ambiente para satisfacer una necesidad humana, incluyendo necesidades espirituales y sociales. En esos términos, los ecologistas hacen una crítica social más o menos implícita, proponiendo la necesidad de reformas legales y concienciación social tanto en gobiernos, como en empresas y colectivos sociales. El movimiento ecologista está unido con un compromiso para mantener la salud del ser humano en equilibrio con los ecosistemas naturales, se considera la Humanidad como una parte de la Naturaleza y no algo separada de ella.

La existencia de organizaciones ecologistas está estrechamente ligada al desarrollo de los sistemas democráticos y al progreso de las libertades civiles. El movimiento está representado por una amplia y variada gama de organizaciones no-gubernamentales, desde el nivel global hasta la escala local. Algunos cuentan con decenios de historia y disponen de importantes infraestructuras a nivel internacional; aunque la mayoría lo forman organizaciones locales de carácter más o menos espontáneo.

Está relacionado con la ecología política. Se entiende que el ecologismo es una postura que postula que es necesario hacer modificaciones significativas en las políticas ambientales de todos los estados del mundo. Hay quienes proponen un cambio radical en el sistema de Estado y se niega la necesidad de más desarrollo en el sentido convencional o capitalista, mientras otros sólo proponen un cambio en la política ambiental, y otros un cambio profundo en la forma de las relaciones sociales y ambientales de producción.

Posiblemente esta política nace en el momento en que se hace patente el deterioro del medio ambiente a causa de los experimentos o el desconocimiento de la actividad humana. En el informe Los límites del crecimiento derivado del club de Roma de los Estados Unidos, nace la inquietud y surgen multitud de grupos políticos ambientalistas o ecologistas en ese país. Es importante notar que la ecología política y el ecologismo no siempre son partidarios de un ecocentrismo absoluto.

Fuente: Autor desconocido. (2010). Movimiento ecologista. Consultado el 15 de abril de 2010, DE, http://es.wikipedia.org/wiki/Movimiento_ecologista

Revolución cubana

Instrucciones: elabora un resumen a partir de la siguiente lectura, y entrégalo cuando se te pida.
Introducción

En la historiade Cuba hay tres períodos de gran importancia, entre estos se puede encontrar el período colonial, comprendido entre los años 1510 y 1898; el segundo período, en el que Cuba enfrenta al neocolonialismo de los Estados Unidos, desde 1898 hasta 1959, y por último el período actual de la revolución socialista. Teniendo en cuenta los dos últimos períodos mencionados podrían surgir diversos interrogantes, como por ejemplo: "¿fue o no beneficiosa la revolución?", "¿Hasta que punto fue beneficiosa la misma?" o "¿finalmente, la revolución fue un factor contraproducente para el actual y futuro desarrollo de la isla de Cuba?". Para hacer un análisis completo de la Revolución Cubana y definir la respuesta a estos interrogantes, se debe tener en cuenta a los tres por igual, sin descartar ninguno de los mismos. De acuerdo a mi manera de pensar la respuesta a este dilema se haya en los tres interrogantes, ya que no se puede definir a la Revolución Cubana como algo productivo, o por lo contrario, como algo contraproducente, sería disminuir algo tan importante, de tanto legado, hasta hacerlo insignificante como una simple cuestión de conveniencia. Cuando uno apela a la historia no se la puede manipular de tal forma, sino que se debe profundizar hasta analizarla en todo su esplendor, en todos sus aspectos.

Dado todo esto, mi intención es analizar la eficacia de la Revolución Cubana, sin dejar de lado factores, incluyendo la mayor cantidad de hechos posibles, y partiendo de la investigación del tema, adentrarme en el mismo, y lograr la conclusión a la hipótesis.

Para esto es necesario introducir al lector en lo que comenzaría a ser un factor detonante en la vida de un ciudadano cubano, desde el comienzo, y que en un momento decidió el futuro de ésta gente y de las futuras generaciones, es decir, la decisión de apoyar a los revolucionarios y hoy en día ser el único país comunista del hemisferio occidental.

El plan Moncada

Los combatientes que asaltaron los cuarteles Moncada y el de Bayamo, inauguraron con sus acciones la alternativa revolucionaria, porque estuvieron guiados por un plan y una concepción política, ideológica y militar idónea para transformar las realidades cubanas de los cincuenta hacia derroteros antiimperialistas y anticapitalistas. Y porque el nuevo proyecto se puso a prueba en dos hechos en los cuales se desplegó una organización revolucionaria que actuó desde fuera y contra el sistemay, a la vez, al margen de los estereotipos ideológicos, de los enfoques políticos y de las formas de lucha y de organización predominantes en la izquierda del continente.

Cuba era en 1952-1953, un escenario potencial formidable para enfrentar por medio de las armas al dictador, y esa circunstancia moral, política y psicológica fue crucial para el origen del Moncada y también para el despuntar del líder revolucionario.

Según idealizaciones de Fidel Castro, los combatientes que lo seguían debían apoderarse de los dos cuarteles, Moncada, segundo del país y el de Bayamo, entregar las armas al pueblo, invitar a los soldados a unirse al movimiento insurgente y adoptar las primeras medidas de beneficio social. Con ello estarían bajo el control de los revolucionarios dos ciudades estratégicas que facilitaría poner en pie de guerra a Oriente y conmocionar al resto de Cuba. Una vez consolidadas las posiciones, de esa provincia se desataría una nueva invasión hacia occidente que partiría de Sierra Maestra. Un dato clave del plan era la confianza que Fidel y sus compañeros depositaron en el descontento de la población, debido a la crisis acumulada que exacerbó el golpe militar: "si el Moncada hubiera caído en nuestras manos, hasta las mujeres de Santiago de Cuba habrían empuñado las armas". El análisis correcto de aquellas realidades les permitía lograr desde el principio la incorporación de la gente a la lucha, aspecto que todos sabían y consideraban vital para el despegue y avance del proceso revolucionario. Moncada y Bayamo representaban el detonante de la lucha popular.

A todo esto, no se buscaba influenciar a la gente con falsas promesas, no se le diría al pueblo "les vamos a dar", sino que se les diría "luchen con todas sus fuerzas para poder llegar a la libertad y a la felicidad". Por todo ello el asalto a Moncada sería el comienzo del proceso revolucionario y no un fin en sí mismo. Los "moncadistas" no pretendían su unión con el pueblo, pero éste, humilde y engañado, era susceptible de incorporarse hasta tanto no creyera en algo o alguien o bien en "si mismo". Buscaron con la brecha del 26 de julio, abrirle a la gente la vía de su propia emancipación.

El Moncada fue el hecho histórico y como tal quedó inscrito en la dinámica real que provocó su impacto en la vida política cubana. Sus valores tienen alcances ambiciosos para la unión del pueblo: mostró aún más crudamente el talante reaccionario y criminal de la dictadura; surgió de allí el núcleo de la nueva fuerza revolucionaria y el líder que conduciría después al pueblo por el camino acertado que abrió el 26 de julio.

La guerrilla

La expedición será un fracaso desde el punto de vista militar. Castro informará a Frank Pais, el dirigente del Movimiento 26 de julio en Santiago de Cuba, que el Granma iba a desembarcar en Playas las Coloradas, el 30 de noviembre (Fidel Castro, con sus ansias de volver a Cuba, compra un yate que se apodaba "El Granma", con el que cargaría a un total de 82 personas, siendo el límite del yate de 20 tripulantes). Pais se comprometerá a organizar para dicha fecha manifestaciones de protesta en la capital oriental de la isla. Sin embargo, el yate con los 82 ocupantes se equivoca de ruta y su travesía sufre retrasos a causa de las condiciones atmosféricas. Sólo llegará a la costa cubana el 2 de diciembre, cuando ya la policía había reprimido la protesta de Santiago. Por su parte, ejército y aviación se encontrarán en la zona de Niquero en donde tuvo lugar el desembarco. El 5 de diciembre el ejército sorprenderá a los revolucionarios en la localidad de Alegría de Pío: fue una matanza. Sólo se salvaron 15 rebeldes, que se vieron obligados a separarse para escapar de los militares. Entre los supervivientes se encontraba Gino Doné Paro, un ex partisano italiano que desde Cuba se había unido al grupo de los revolucionados en México. Doné Paro logró alcanzar Santa Clara para partir, algunos meses más tarde, con rumbo a Estados Unidos.

Mientras tanto en La Habana, el gobierno de Batista estaba convencido de haber acabado con la insurrección y aseguraba que entre los muertos podía estar también el propio Fidel Castro. Los periódicos mexicanos anunciaron que Guevara había corrido también la misma suerte. Parecía que el Movimiento 26 de julio - así como ya sucedió en 1953 en el intento de asalto del cuartel militar Moncada de Santiago- había quedado condenado al fracaso. Sin embargo, una entrevista concedida al corresponsal del New York Times, Herbert Matthews, en febrero de 1957 revelar a la opinión pública cubana e internacional que "el comandante en jefe", Fidel Castro, no sólo está vivo todavía sino que incluso está reorganizando su movimiento en una auténtica guerrilla a lo largo de los valles y los bosques de la Sierra Maestra.

Durante algunos días no lograrán verificar si también el Che se encuentra o no entre las víctimas. Por el contrario, Ernesto logró salvarse: sólo sufrió una herida leve en el cuello.

Santa Clara

Será en la guerrilla donde crecerá la amistady la estima entre Guevara y Camilo Cienfuegos. Ellos serán los que, durante los últimos días de diciembre de 1958, conducirán la ofensiva decisiva hacia la región de Las Villas, de la que es capital Santa Clara, en el centro de la isla. Un mes antes el Che había conocido a Aleida March, una muchacha de 24 años dirigente del Movimiento 26 de julio en la ciudad de Santa Clara. Entre los dos nació muy pronto un flirt destinado a perdurar en el tiempo. Después de la conquistade dicha localidad, que comenzó el 29 de diciembre (el ejército de Batista se rindió tras los primeros enfrentamientos), Guevara y Cienfuegos recibirán la orden de Fidel de marchar hacia La Habana. La noche de Nochevieja, Batista comunicará a sus colaboradores su decisión de abandonar la isla: lo hará a las tres de la madrugada del 1 de enero. El día después, el Che se dirigirá hacia la capital cubana junto con Cienfuegos. El primero es rudo e inconstante; el segundo usa el típico humor cubano para ironizar sobre la vida de guerrillero. Estos dos caracteres tan diferentes se saldarán en una profunda relación de amistad. Cuando Castro llegó a La Habana, el 8 de enero de 1959 - después de haberse atravesado toda la isla partiendo desde Santiago de Cuba- sólo era el "Comandante en jefe" del Ejército rebelde pero su nombre ya se había hecho famosísimo en todos los rincones de Cuba. Alrededor de Castro y de su movimiento se coalizaron el Partido Socialista Popular (PSP), de orientación comunista, y el Directorio, el grupo formado en su mayor parte por estudiantes e intelectuales que en marzo de 1957 ya había intentado asaltar el palacio presidencial de Batista en La Habana.

En las entrevistas y declaraciones concedidas en la Sierra Maestra, Castro se había limitado a hablar de libertad y justicia social. Había rechazado muchas veces la etiqueta de "comunista" limitando sus relaciones con el PSP a la unidad alcanzada en la fase final de la guerrilla después de haber tenido no pocos roces con los dirigentes de dicho partido sobre los métodosde lucha que había que poner en marcha para acabar con la tiranía de Batista. La revolución del Movimiento 26 de julio, en el momento de la victoria, se limitó a pedir el final de cualquier interferencia en la vida política de la isla. Sólo más delante, Fidel se convertirá en un convencido anti - Estados Unidos, identificando con dicho país la perpetuación del neocolonialismo económico y político sobre América Latina y el Tercer Mundo.

La Habana

Ernesto Guevara y Camilo Cienfuegos serán los primeros comandantes de la revolución que entrarán en La Habana el día de Año Nuevo de 1959. Cienfuegos era un cubano de origen humilde, que tuvo que emigrar a Estados Unidos en donde se vio obligado a trabajar como camarero para sobrevivir. En la guerra ganó gloria y fama. Sin embargo, Guevara era el que levantaba la curiosidad general, ejerciendo además una especie de encanto. Guevara era argentino, nunca había vivido en Cuba antes de la expedición del Granma. Era el que tenía más influencia e ideales políticos y además era el único que había leído algunos textos clásicos del marxismo. Sólo Raúl Castro, el hermano menor de Fidel y "comandante del frente oriental" de la revolución, alimentaban simpatías parecidas a las de Guevara debido a su pasada adhesión a las juventudes comunistas y a un viaje realizado por los Países del Este de Europa. Fidel Castro, en cambio, era un político pragmático y no ideológico, fruto de los movimientos nacionalistas cubanos: había sido el líder de las luchas estudiantiles en la Habana, brillante abogado y militante del Partido Ortodoxo, pero no se le podía encuadrar desde el punto de vista de su visión política. La llegada a La Habana de Guevara no hizo más que consagrar el papel de este último como líder del Movimiento 26 de julio si bien el "líder máximo" seguía siendo Castro. Al Che le esperará la tarea de tomar la ciudad en consigna. Lo hará estableciendo su cuartel general en La Cabaña, una antigua fortaleza que domina el mar, situada a la entrada de la bahía de la capital y que en el pasado ya había servido como refugio de españoles, ingleses y de todos aquellos que querían controlar el acceso a la capital a través del mar.
Actualidad cubana

A casi 40 años de la Revolución, Cuba que había mantenido una estrategia económica basada en gran medida en las relaciones con el campo socialista y especialmente con el gran Estado multinacional que era la Unión Soviética, al desintegrarse la misma, Cuba sufrió una extraordinaria afectación de su comercio. Agregado a esto, el bloqueo económico impuesto por los Estados Unidos.

Pero a pesar de estos principales inconvenientes que sufre actualmente la Isla de Cuba, el Estado ha tratado de contrarrestar con las armas a su alcance. Los principales productos de exportación son el azúcar, el níquel, pescado y mariscos, ron, café, tabaco y mármoles. También se han desarrollado en materia de medicina, por ejemplo, varias vacunas y tratamientos provienen de Cuba y luego se exportan al resto del mundo, como es el caso de la vacuna antimeningocóccica y contra la hepatitis B. La educación es otro punto donde el Estado ha enfatizado mucho, en 1958, el 23,6% de la población era analfabeta, desde 1988, ese porcentaje está por debajo del 1,5%. La población recibe asistencia social, es decir, en caso de estar necesitado, tanto de hogar, de alimentos como muchas cosas más, el Estado provee de éstas necesidades sin problema alguno.

Pero hay una realidad que no debe dejarse pasar por alto, a pesar de los beneficios que el Estado brinda a su población, ésta, en gran parte, se encuentra disconforme. Las pruebas irrefutables son claras, cientos de balsas cubanas han intentado escapar de Cuba con destinos a México y EE.UU., a la vez, muchas han fracasado en el intento, y muchas de las que lograron su objetivo son rechazadas al intentar traspasar fronteras.

Está aquí la cuestión que debe solucionar el Estado, cuando a pesar del bloqueo económico, y con las ventajas que el Estado puede brindar, éste debe intentar contentar a la gran mayoría, y así seguir adelante.
Conclusión

El pueblo cubano, un pueblo luchador, que con ansias de liberación de los dictadores y las imposiciones de los Estados Unidos, logró su independencia ha sido uno de los grandes ejemplos del patriotismo. A pesar de haber volcado su política al comunismo, mucha gente en Latino América estima la obra y el coraje de la Revolución. ¿Por qué coraje?, nada más y nada menos por que se enfrentaban con una potencia como EE.UU.

Pero, el eje principal, la hipótesis, si la Revolución ha sido algo eficaz para la formación del pueblo cubano, es algo que a mi entender puede ser una derivación. De acuerdo a los puntos de vista que se analice a la Isla de Cuba se podrá encontrar la respuesta, es decir, si tenemos en cuenta que Cuba tuvo décadas de estabilidad durante la existencia de la Unión Soviética, podríamos entender a la Revolución como un acto acertado, una decisión bien tomada. Por otra parte, al caer la U.R.R.S., y con el bloqueo económico que sufre Cuba en la actualidad, es inconveniente mantener un régimen comunista.

A pesar de la mala situación que atraviesa el pueblo cubano, y con esto concluyo, a mi parecer se hizo lo correcto, la obra de Fidel y el Ché, fue acertada, porque que pueblo soporta ser manipulado por conquistadores y colonizadores, labrar la tierra, trabajarla y hacerla rendir frutos para otros, ver su tierra en manos de otros. Igualmente, creo que el Estado cubano debería revisar cuales son las metas a corregir para que la integridad de la población rinda tributo a su nacionalidad.
Apéndice
Fidel Castro.

Fidel Castro Ruz nació el 13 de Agosto de 1926 (algunas fuentes dan 1927), en una granja en el municipio de Mayari en la provincia de Oriente. Asistió a buenas escuelas Católicas en Santiago de Cuba y Habana, donde tomó el régimen espartano en una escuelaJesuita, Colegio de Belén. En 1945 entró en la Universidad de la Habana, graduándose con un titulo en leyes en 1950. Se casó con Mirta Diaz-Balart en 1948, pero se divorciaron en 1954. Su hijo, Fidel Castro Diaz-Balart, nacido en 1949, ha servido como cabeza de la comisión de energía atómica de Cuba. Fidel Castro Ruz fue miembro del partido social-democratico Ortodoxo a finales de 1940 y comienzo de 1950, Castro fue un temprano y vocal oponente de la dictadura de Fulgencio Batista. El 26 de Julio de 1953, Castro liderizó un ataque contra el cuartel Moncada del ejercito que falló pero que lo llevó a la prominencia. nacional. En esta fecha, sus ideas políticas eran nacionalistas, antiimperialistas, y reformistas; el no fue miembro del Partido Comunista Luego del ataque al Moncada, Castro fue enjuiciado y sentenciado a 15 años de prisión, pero fue sobreseido en 1955. Entonces se fue al exilio en México, donde fundó el "Movimiento 26 de Julio", proclamando el retorno a Cuba para luchar contra Batista. En Diciembre de 1956, el y otros 81, incluyendo al Ché Guevara, retornaron a Cuba y lograron llegar a la Sierra Maestra, desde la cual lanzaron una exitosa guerra de guerrillas. Castro se probó a sí mismo como un fuerte líder; también demostró amplio nivel político, convencido que tenía un deber histórico para cambiar el carácter de la sociedad

Cubana. Viendo el colapso de su ejército, e incapaz de contar ya con el apoyo de los Estados Unidos, Batista huyó el 1 de Enero de 1959, triunfando así la Revolución Popular, triunfando así el glorioso pueblo cubano.
El Che

Ernesto Guevara de la Serna (Comandante «Che» Guevara), nace un 14 de Junio en la ciudad de Rosario - Argentina. Desde joven se dedica a viajar para conocer su país y el continente. Viaja en su famosa moto a Chile y Perú. Luego viaja hasta Venezuela y por azares del destino llega a conocer Estados Unidos, Miami. Todo esto antes de 1952.

En Agosto de 1953 lo encontramos en la ciudad de La Paz - Bolivia donde permanece por algo más de un mes. Parte para Guatemala donde asiste a la caída de Arbens. Este acontecimiento marca a Ernesto Guevara para toda su vida, porque participa activamente en la oposición al gobierno que se impone en Guatemala y es exiliado a México, allí conoce a Fidel y se embarca en la gran aventura cubana…

El año 67', diez años después y luego de haber dado lo mejor de sí a la revolución cubana triunfadora, así como a las luchas de liberación de los pueblos africanos, lo descubre en Bolivia, una ves más dispuesto, como siempre, "a darlo todo por los que nada tienen". Lo demás de su vida, hasta su inmolación, un 9 de octubre de 1967, es conocido en parte y será esclarecido durante los días del Encuentro en algunas de las mesas de reflexión del mismo.

Fuente: Bustos, Fernando. (2010). Revolución cubana. Consultado el 15 de abril de 2010, DE, http://www.monografias.com/trabajos12/revolcub/revolcub.shtml